– Con la presencia de la Secretaría de Educación Pública y Cultura y en coordinación con el Gobierno de Mazatlán, se impulsan desde el Gobierno de México acciones para fortalecer la cultura de paz y la prevención desde las aulas por las y los jóvenes y adolescentes
Mazatlán, Sinaloa, 8 de noviembre de 2025.- La educación es la base de una cultura de la paz y parte esencial de la Estrategia Nacional de Seguridad, que permite construir un Mazatlán más consciente y solidario, enfatizó la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, al asistir este sábado el evento “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones”, llevado a cabo en el auditorio de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 5, en el marco de la Estrategia de Cultura de Paz promovida a nivel nacional.
Con la presencia de Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, y con la presencia de la comunidad estudiantil de diversos planteles educativos de nivel medio y superior, así como la anfitrionía de la Escuela Secundaria Técnica No. 5, la Presidenta Estrella Palacios participó en la activación para arrancar con las actividades de esta campaña nacional.
Durante su mensaje de bienvenida, Palacios Domínguez destacó la importancia de que las instituciones educativas se conviertan en espacios de reflexión, prevención y acompañamiento para niñas, niños y adolescentes, ya que la paz se construye desde la educación y desde cada acción que promueva el respeto, la empatía y el bienestar común.
“En Mazatlán queremos verles crecer, reír, aprender, crear y construir un futuro donde el bienestar y la alegría les acompañe siempre, por eso deseo que ustedes se sigan desarrollando y que logren todos los sueños que se propongan. Nosotros como autoridad vamos a seguir trabajando para darles parques y espacios deportivos, calles en buen estado, iluminadas y oportunidades para el arte y el auto descubrimiento”, dijo.
La “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones” tiene como propósito fortalecer el vínculo entre escuelas, familias y comunidades, generando una red de apoyo social que contribuya a la prevención, el sentido de pertenencia y la inclusión. Esta iniciativa busca crear entornos más seguros y saludables que orienten a los jóvenes hacia estilos de vida positivos y alejados de las conductas de riesgo.
Por su parte, Félix Niebla externó a las y los jóvenes que en Sinaloa se educa con el valor de la paz y en contra de las adicciones, siempre sumándose a las acciones que impulsa la Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en atención a las causas.
El Gobierno Municipal de Mazatlán, a través de sus distintas dependencias, refrenda su compromiso con las políticas públicas que se impulsan desde los diferentes órdenes de gobierno y que fomentan la prevención, la educación en valores y la cultura de paz, trabajando de la mano con los sectores educativos y las familias mazatlecas para construir un futuro más justo, seguro y armónico para todos.