En un sentido de responsabilidad y compromiso con el medio ambiente, el Gobierno de Xalisco, que encabeza la Maestra Anabel Guerrero, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para implementar, en algunos ejidos de la sierra de San Juan, el Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025, Mecanismos Locales por Pago de Servicios Ambientales.

Durante la firma del convenio, el titular de la Oficina de Representación CONAFOR en Nayarit, Joaquín David Saldaña Herrera, destacó: “Quiero mencionar un dato importante, el municipio de Xalisco es el primero que se incorpora a este tipo de actividades de conservación; para el caso del estado de Nayarit, Xalisco es el primero en dar ese gran paso. Y con eso esperemos que empiece a tejerse más avances para lograr la conservación de nuestra flora, nuestra fauna, pues Xalisco cuenta con una basta biodiversidad”, dijo.

Al respecto, la Maestra Anabel Guerrero reiteró el compromiso del gobierno municipal en la búsqueda de oportunidades para avanzar en la conservación de la sierra de San Juan: “Estoy segura de que junto con quienes viven en la zona de la sierra, y la asesoría que nos pueda brindar CONAFOR, vamos a hacer esa sinergia que necesitamos para seguir conservando nuestra sierra”, expresó.

A través de esta colaboración, el Ayuntamiento de Xalisco y la CONAFOR implementarán los programas de pagos de manera coordinada a los ejidos, para la preservación ambiental y conservación de la cobertura forestal de la sierra de San Juan, con lo que se seguirán aprovechando los servicios ambientales de la sierra de San Juan, mientras se protege la flora y fauna de la región.

A este encuentro asistieron la síndico municipal, Sandra Morales, regidoras, regidores y los encargados de Promoción Local, Jesús Del Villar, y del Departamento de Servicios Ambientales de CONAFOR, Ada Romero.