Espacio de reflexión, desafíos, pensamiento y desarrollo profesional.
Se efectuó la inauguración del XXVI CODECA 2025, denominado “Talento, innovación y conciencia”, evento organizado por la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACYA), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), que se efectuará del 24 al 26 de noviembre, un congreso que representa trayectoria y espacios de reflexión, pensamiento, diálogo, desafíos en la comunidad estudiantil y desarrollo profesional, en el ámbito económico y administrativo.
Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN al inaugural el XXVI CODECA, acentuó, que estos espacios son esenciales para la reflexión, desde los diferentes retos y desafíos en cada uno de sus espacios curriculares y unidades de aprendizajes; además, son una oportunidad para complementar la formación integral de las y los estudiantes de esta comunidad académica.
“Estos encuentros son una oportunidad para convivir, compartir y aprender cada innovación, tecnología y tendencia, y cómo las estamos integrando a nuestra formación o al egresar como futuras y futuros profesionistas; muchas felicidades, enhorabuena, aprovechen cada aprendizaje durante estos tres días de jornada”, destacó Galván Meza.
Carlos Francisco García Jiménez, presidente del Impuesto Especial Destinado a la UAN (Patronato UAN) enfatizó, que gracias a las aportaciones que realiza la sociedad nayarita, desde el Patronato se logra contribuir en este tipo de eventos en la máxima casa de estudios, que, sin duda, fortalecen los conocimientos y el desarrollo integral del estudiantado y de toda la comunidad universitaria.
Verónica Melisa Contreras Rodríguez, directora de la UACYA expresó, que este congreso es un encuentro de transformación que contribuye en la formación integral del estudiantado; “talento, innovación y conciencia, es la fórmula perfecta para forjar a un verdadero líder que el mundo necesita, jóvenes estudiantes, les invito para que aprovechen cada ejercicio que ser realice, cuestionen, aquí están las herramientas y los mentores, recuerden que el trabajo de construir su propio camino les corresponde a ustedes”, agregó.
Valeria de León Lozano, presidenta de la Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN) acentuó, que este tipo de congresos elevan la calidad de vida educativa, es un punto de encuentro donde las ideas se comparten, las dudas se convierten en aprendizaje y las experiencias se transforman en inspiración. “La UAN, más que una institución, es un motor social, es la casa de miles de sueños de estudiantes, eventos como estos reafirman la importancia de seguirla fortaleciendo con trabajo, compromiso y unidad”, concluyó.
Kimberly Melissa Aguiar Ramírez, presidenta del Comité ANFECA-UACYA, invitó a sus compañeras y compañeros a ser participativos durante estos tres días de actividades, a descubrir nuevas perspectivas, conocer historias reales de éxito y ampliar su visión sobre el potencial que tienen las diferentes licenciaturas.
Cabe destacar, que posterior a la inauguración, se llevó a cabo la conferencia magistral titulada “Innovación y liderazgo frente a los retos actuales de la educación superior”, a cargo de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, quien abordó que la innovación, es una necesidad para adaptarse a las demandas actuales y esenciales para la evolución.
Galván Meza agregó, que el liderazgo debe influir de manera significativa en la comunidad, motivando e inspirando hacia una visión y la promoción compartida con responsabilidad; además, habló sobre la importancia de la participación de cada integrante en la comunidad, entre otros ejemplos.