Con la participación de servidoras y servidores judiciales, así como de abogadas y abogados en el libre ejercicio de la profesión, concluyó la Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, iniciada el 8 de junio de 2023 por parte del Poder Judicial de Nayarit, la cual constó de 17 módulos impartidos por reconocidas y reconocidos especialistas, tanto a nivel nacional como internacional.
Durante este programa académico, las y los participantes recibieron formación especializada a través de clases y talleres presenciales y virtuales en temas clave como filosofía y teoría de los derechos fundamentales, fuentes del Derecho Internacional, teoría constitucional, jurisprudencia, metodología de la investigación, control difuso de constitucionalidad y convencionalidad, deberes específicos de prevención, investigación y sanción, principios y obligaciones en materia de derechos humanos, principio pro persona, análisis de sentencias relevantes, así como diversos temas selectos del juicio de amparo, entre otros.
Este posgrado representa el esfuerzo institucional del Poder Judicial de Nayarit por fortalecer la capacitación jurídica con enfoque en derechos humanos, promoviendo así una justicia más preparada, sensible y comprometida con la legalidad y la dignidad humana.