▪️El Secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real, exhortó a jóvenes a ser los “embajadores y guardianes” de la riqueza del estado durante el X Congreso Internacional de Emprendimiento Turístico.
POR Guevara Guevara
En el corazón de la histórica fábrica textil de Bellavista, un símbolo de la industrialización nayarita, el Secretario de Turismo del estado, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, lanzó un enérgico llamado a estudiantes y futuros profesionales del sector: convertirse en los protagonistas de la nueva era del turismo en Nayarit. Durante la inauguración del X Congreso Internacional de Emprendimiento Turístico, el funcionario instó a los jóvenes a ir más allá del exitoso modelo de «sol y playa» para explorar y potenciar la vasta riqueza cultural, histórica y natural que ofrece la entidad. “No queremos que el talento se vaya a otros lugares”, afirmó, subrayando la importancia de crear oportunidades y «desmonopolizar» la industria para que los beneficios lleguen a más comunidades.
Ante un auditorio lleno, a pesar de que hubo problemas técnicos por fallas en el suministro electrico en los primeros minutos, Suárez del Real desafió a los presentes a profundizar en el conocimiento de su propio patrimonio, citando como ejemplo el antiguo camino a San Blas, un tesoro histórico desconocido para muchos. Hizo hincapié en que el futuro del turismo nayarita reside en la creación de experiencias auténticas y sostenibles que rescaten sitios emblemáticos y promuevan una inclusión real de las comunidades locales. Esta visión, explicó, es la que está posicionando a Nayarit en el mapa global, no solo como un destino de playa, sino como un referente de diversidad y cultura.
El titular de turismo respaldó su mensaje con los recientes logros del estado, que por primera vez en su historia fue seleccionado como finalista para el prestigioso galardón «Ángel del Turismo» y reconocido por la revista Reader’s Digest como el mejor promotor del turismo de naturaleza en México. Anunció además que Nayarit está siendo evaluado por ONU Turismo como uno de los destinos más importantes a nivel internacional, un logro que refleja el trabajo conjunto para fortalecer la oferta turística y la infraestructura, como el nuevo aeropuerto y las modernas autopistas que mejoran la conectividad.
Finalmente, el Secretario motivó a los asistentes a visualizarse como los futuros empresarios que liderarán la transformación del sector. Los exhortó a ser los “embajadores, protectores y guardianes” de los tesoros de Nayarit, aprovechando el momento histórico que vive el estado para desarrollar proyectos innovadores. El congreso, que reúne a expertos y líderes de la industria, se consolida así como una plataforma clave para forjar la nueva generación de emprendedores que garantizará que el crecimiento turístico de Nayarit sea sostenible, inclusivo y duradero.