La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo honores a la bandera en el Centro de Reinserción Social (CERESO) “Venustiano Carranza”, CERESO Femenil “La Esperanza” y CERESO “Bucerías”. Estas labores con el objetivo de fomentar la cultura y el respeto a los símbolos patrios al interior de los centros penitenciarios.
En el CERESO “Venustiano Carranza”, se contó con la asistencia del Director General de Normatividad Carlos Arredondo Vázquez, además de la Directora General de Prevención Jazmín Borbón Ochoa. Durante la ceremonia se hizo mención al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, además de entonar el himno nacional en lengua wixárika y para finalizar la banda de guerra ejecutó la marcha “Diablos” como ejemplo de disciplina.
En lo que respecta al CERESO Femenil “La Esperanza”, esta semana fue dedicada al valor de la “Integridad”, explicando que este, se refiere a la cualidad de ser una persona honesta, íntegra y coherente en sus acciones, valores y principios. Este valor implica actuar con rectitud, honradez y lealtad, incluso cuando nadie está mirando, y tomar decisiones basadas en la ética y la moral. También, se contó con la participación de la asociación “Mujeres Corazón a Corazón”, mismas que realizaron una donación para las internas de artículos de higiene personal y algunos medicamentos.
Por otra parte, en el CERESO “Bucerías”, el valor de la semana fue la “Inquebrantabilidad”, mismo que señala la capacidad de una persona para mantenerse firme y perseverante ante la adversidad, sin ceder ni quebrantarse. Es la cualidad de ser firme, constante y resistente. En esta ocasión la sección ganadora del banderín de la higiene, fue el módulo I de la planta alta estancia 5, haciendo entrega del banderín. Por último, se realizó una felicitación a las personas privadas de la libertad que cumplen años en esta semana.
En el transcurso de las ceremonias cívicas, el personal directivo, custodios, y personas privadas de la libertad participaron activamente, demostrando su respeto a los lábaros patrios, así como su compromiso por cumplir con los ejes rectores que conforman la reinserción social.
Con estas labores, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reafirma su compromiso con la construcción de entornos penitenciarios más humanizados, donde la educación, la cultura y el respeto a los derechos humanos son ejes fundamentales para la transformación social y la esperanza de una nueva oportunidad.