- En lo que va de la temporada de huracanes, seis fenómenos hidrometeorológicos han generado nubosidad y fuertes lluvias en Jalisco
- Se exhorta a la ciudadanía a colaborar para que evite tirar basura en calles, cauces y arroyos
Autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron hoy, durante la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara, acciones inmediatas para evitar que la temporada de lluvias genere afectaciones a la población.
Sergio Ramírez López, Director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), informó a las autoridades municipales, estatales y federales que, tras el inicio de la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, seis fenómenos afectaron a Jalisco de manera indirecta, provocando la llegada de humedad y, en consecuencia, lluvias de intensidad.
Las y los presidentes municipales asistentes acordaron reforzar las acciones de desazolve y limpieza del sistema de alcantarillado, así como de cauces y arroyos. Si bien se realizaron trabajos previos a la temporada de lluvias, luego de las primeras participaciones, material sólido fue arrastrado a los sistemas de captación pluvial.
También se comprometieron a coordinar cuadrillas que revisen que los canales, arroyos y cauces cuenten con las protecciones necesarias.
Ramírez López, titular de la UEPCBJ, indicó que el histórico de lluvia para la región Centro de la entidad es de 172 milímetros; sin embargo, hasta el momento se han registrado en promedio 304 milímetros.
En lo relativo al huracán Flossie, se informó que el fenómeno se aleja de Jalisco; municipios de las costas Sur y Norte reportan que los vientos redujeron su velocidad, disminuyó la marea y la lluvia de forma significativa, sin que se hubieran notificado afectaciones humanas o materiales.