En la Unidad Académica de Derecho (UAD), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la inauguración del “III Seminario de Investigación del Doctorado Interinstitucional en Derecho”, el evento es organizado por el Programa del Doctorado Interinstitucional de la Región Centro Occidente-ANUIES, el cual, tiene como objetivo fortalecer la formación jurídica, científica, critica y socialmente responsable.

Miguel Ángel David Acosta, coordinador del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN enfatizó, que para la universidad es fundamental este tipo de eventos porque promueven y fortalecen todo el trabajo que se realiza al interior y exterior de la máxima casa de estudios; “les invito a que demuestren cada aprendizaje, defiendan cada uno de sus proyectos y exposiciones, tengo la certeza de que cada tema tendrá un impacto social en el derecho, en beneficio de las instituciones y de la sociedad en general”, concluyó.

Beatriz Quintero Hernández, secretaria de Investigación y Posgrado, y representante del Comité Centro Occidente de ANUIES acentuó, que estos espacios consolidan el compromiso colectivo y contribuye a la formación jurídica, con un enforque científico, crítico y socialmente responsable; agregó, que  incidir en las políticas públicas, fortalece el acceso en la justicia y aporta al desarrollo institucional de las entidades; “les deseo el mayor de los éxitos en esta jornada académica, que este seminario siga siendo un puente importante para el diálogo, reflexión y transformación”, resaltó.  

Amelia Gascón Cervantes, directora de la UAD subrayó, que para la unidad académica, es un honor ser sede de este III Seminario, un programa que refleja constantemente la publicación de obras colegiadas; explicó, que durante la jornada se estarán evaluando más de 20 proyectos de tesis y líneas de investigación relacionadas con el derecho administrativo, civil, derechos humanos, sexual, laboral y social, derecho penal, entre otros; “cada proyecto de investigación está enfocado en construir teorías y guiar procesos para la realización del derecho”, destacó.

Por otra parte, Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, secretario técnico del Consejo Académico del Doctorado Interinstitucional en Derecho expresó, que la celebración de este seminario es una oportunidad para reflexionar sobre los nuevos retos que enfrenta  el derecho; “esta tarea requiere de un esfuerzo y trabajo constante, sobre todo, cuando el incremento de las relaciones comerciales, desplazamientos humanos, el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación  nos han hecho consientes de la aparición de forma de reelección de los derechos humanos”, concluyó.