Durante la sesión de Cabildo, la presidenta de la Comisión de Servicios Turísticos y Atención al Visitante, Melissa Madero, cuestionó el manejo del presupuesto y la falta de resultados en materia de promoción y capacitación turística del municipio.

Puerto Vallarta, Jalisco.— En el marco de la última sesión ordinaria de Cabildo, la regidora Melissa Madero hizo un enérgico llamado a la rendición de cuentas y a la eficiencia en el uso de los recursos públicos destinados al turismo, al considerar que el sector atraviesa una crisis que no se refleja en los informes oficiales.

Tras reconocer el apoyo del presidente municipal durante el primer año de administración a los proyectos y esfuerzos impulsados desde su comisión, Madero señaló que los prestadores de servicios turísticos enfrentan una situación preocupante, derivada de la falta de estrategias claras y de una promoción efectiva del destino por parte de la Dirección de Turismo.

“Mientras celebramos avances importantes, los prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta, junto con esta servidora, vivimos una creciente preocupación por la crisis económica que ha golpeado al sector en los últimos meses”, expresó la regidora durante su intervención.

De acuerdo con Madero, la Dirección de Turismo contó con un presupuesto aprobado de $20,931,844.91, que tras modificaciones quedó en $11,870,249.74. Sin embargo, solo se han devengado $6,529,639.53, y de esa cantidad, apenas $479,103.08 se destinaron a actividades de promoción turística.

“Solo el 4% del presupuesto ha sido utilizado para promoción. ¿Dónde está el resto?”, cuestionó la regidora ante el pleno. Añadió que del monto ejercido, el 19% se gastó en viáticos y boletos de avión, mientras que el 81% restante se aplicó en gastos de orden social y cultural, como ceremonias patrióticas y ofrendas florales.

La edil también criticó la falta de cumplimiento de las fracciones V y VI del Reglamento Municipal, que establecen la obligación de capacitar y sensibilizar a los actores turísticos en temas de sostenibilidad, derechos humanos y conservación del patrimonio cultural y ambiental.

Asimismo, exigió explicaciones sobre la no instalación del Consejo de Desarrollo Artesanal del Municipio, la ausencia de estudios de impacto turístico y la falta de programas de fortalecimiento económico local.

Madero recordó que, conforme al artículo 256, fracción XX, del Reglamento Municipal, el titular de Turismo debe presentar informes trimestrales ante las comisiones edilicias correspondientes, algo que —afirmó— “no ha ocurrido en lo que va de la administración”.

“La Directora de Turismo Municipal no está cumpliendo con sus actividades, no está respondiendo los oficios y está faltando no solo a nuestro reglamento, sino también a nuestra Constitución. No ha cumplido con su obligación legal, ética ni moral. Mucho menos ha presentado los resultados que demandan nuestros operadores turísticos y la ciudadanía de Puerto Vallarta, y que son nuestra obligación”, enfatizó.

Finalmente, la regidora hizo un llamado a la autocrítica y a la acción inmediata dentro del gobierno local:

“El mejor agradecimiento que podemos ofrecer a la ciudadanía no son las palabras ni los discursos, sino el cumplimiento de la ley, la eficiencia en el uso de los recursos y los resultados tangibles. La gente no espera excusas: espera resultados.”

Madero concluyó asegurando que aún hay tiempo de corregir el rumbo y demostrar con hechos que el turismo de Puerto Vallarta “no solo se administra: se defiende, se protege y se impulsa”.