Con la convicción de brindar herramientas más eficaces a las familias que buscan a sus seres queridos, la Fiscalía General del estado de Nayarit y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México UNFPA -por sus siglas en inglés-, firmaron un Convenio de Cooperación Técnica para impulsar nuevas estrategias en materia de identificación forense.

Durante la firma, el Fiscal General, Lic. Petronilo Díaz Ponce Medrano, agradeció la disposición del UNFPA para acompañar a la institución en un tema tan sensible y subrayó el respaldo decidido del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha mantenido como prioridad la atención a la búsqueda de personas. Destacó que este acuerdo abre la puerta a fortalecer los procesos de reconocimiento de personas fallecidas no identificadas, a través de la asesoría técnica y la coordinación interinstitucional.

“El objetivo es claro: que cada familia tenga una respuesta, que ningún cuerpo permanezca sin nombre y que la búsqueda se traduzca en resultados”, expresó el Fiscal.

Como parte de este esfuerzo, se trabajará en la integración de un sistema de cotejo de huellas dactilares que complemente las acciones estatales y federales, generando una base de datos que permita agilizar la identificación de restos humanos en los Servicios Médicos Forenses.

En representación de UNFPA, Maximilian Murck, Oficial Coordinador del Programa de Identificación Humana, reconoció la voluntad de la Fiscalía de Nayarit por sumarse a este programa pionero. “En muchos SEMEFOS del país hay cuerpos que llevan años sin ser identificados. Este trabajo conjunto permitirá que más familias encuentren la respuesta que tanto esperan y puedan cerrar ciclos de incertidumbre y dolor”, afirmó.

Al evento asistieron también el subFiscal General del estado, Lic. Daniel Cortés Araujo; la Directora General de Servicios Periciales de Fiscalía General, Mtra. Norma Leticia Mejía García y la C. Perla Olvera, asesora de Lofoscopia del programa IDH, entre otros funcionarios.

La Fiscalía General del estado de Nayarit reitera su compromiso de actuar con responsabilidad, cercanía y apertura, reforzando alianzas estratégicas que acerquen la justicia a quienes más la necesitan.