- Zona Metropolitana segura
- En seguridad, se generarán las condiciones adecuadas para la operación coordinada de la policía municipal con la Fuerza Única.
- Centralizar y unificar los servicios de Protección Civil, Bomberos y atención médica de emergencia, para hacerlos más eficientes.
- Agua potable suficiente y gestión adecuada de los recursos hídricos
- Concluir el saneamiento financiero y la reforma del Siapa.
- Hacer las gestiones para integrar al Siapa a todos los municipios del Área Metropolitana.
- Crear una agenda común estratégica para la optimización del abastecimiento y distribución de agua potable. Con ello se proyecta completar el sistema metropolitano de colectores, así como el rescate y saneamiento del Lago de Chapala, la Cuenca del Ahogado, la Laguna de Cajititlán y el Río Satiago.
- Zona Metropolitana sustentable y medioambientalmente sana
- Promover un sistema metropolitano de áreas verdes y espacios públicos, asegurando el carácter público del Bosque La Primavera.
- Promover la gestión y manejo adecuado de los residuos sólidos en los municipios (recolección, transferencia, tratamiento y disposición final).
- Impulsar en la agenda de coordinación metropolitana la gestión de un transporte público de calidad y de una movilidad urbana sustentable, a través de la generación de infraestructura para la movilidad no motorizada e infraestructura para la movilidad sustentable.
- Impulsar un programa de pavimentación metropolitano.
- En movilidad urbana, para inhibir el uso del vehículo y mejorar la movilidad se impulsará la implementación de un sistema de transporte público masivo-integrado.
- Gestionar la integración urbana del Peribús, la Línea 3 del Tren Ligero y una línea de tren conurbado que conecte la ciudad de oriente a poniente utilizando las líneas férreas con el manejo del espacio público incluyente
En este sentido, en el primer año se buscará consolidar el corredor que va a conectar la basílica, el corredor 20 de Noviembre, avenida Laureles y la CURVA con el centro cultural de la zona.
- .El corredor por donde pasará la Línea Tres se convertirá en espacio integrado plenamente al entorno urbano. Se generará un corredor uniforme que sea seguro y amable con el peatón, y al mismo tiempo que dignifique, embellezca y genere plusvalía a todo el corredor.
- Gestionar desde Zapopan un medio ambiente sano para contribuir a la calidad del aire en toda la ZMG, así como impulsar políticas públicas de control de emisiones y partículas suspendidas, mediante un manejo adecuado de la masa arbórea.
- Planeación metropolitana para la competitividad
- Gestionar que el 50 por ciento de los recursos del Fondo Metropolitano de Guadalajara sea orientado a la movilidad y la promoción del espacio público de calidad.
- Promover mecanismos metropolitanos para controlar la expansión desordenada de la ciudad y su equilibrio medioambiental.
- Gestionar más recursos para la ZMG para seguir impulsando y resolviendo la problemática de la metrópoli. Al mismo tiempo, fomentar la planeación integral del territorio que garantice la justicia urbana en el municipio y en la ZMG.
A partir del 8 de junio, se estará convocando a los alcaldes a reunirse y sentar las bases para consolidar la visión metropolitana.